Quiénes Somos


La Cooperativa de Transporte Integrado es una empresa de transporte público de pasajeros que integra a los habitantes de la comuna 13 al Metro de Medellín,actualmente cuenta con 47 microbuses que atienden sectores de San Javier

Nuestra historia

La Cooperativa de Transporte Integrado Metrosan se constituyó el 28 de mayo de 1996 con vehículos informales, hasta constituirse legalmente con 33 vehículos en junio del año 2001, luego se tramitó el convenio con el Metro de Medellín para movilizar pasajeros Integrados en el año 2003.


A la fecha contamos con 44 vehículos de igual número de asociados, ya que en el año 2009 recibimos una empresa informal que nos agregó 11 vehículos y tres zonas más de la comuna 13, además de tres vehículos de propiedad de la cooperativa.


Misión

Somos la principal alternativa de transporte masivo para los habitantes de la comuna 13 mediante una propuesta de alto valor en servicios, atención y responsabilidad. Reconocida en el sector por la propuesta de responsabilidad Social Empresarial para beneficio de los habitantes de las zonas de operación.

Visión

En el 2030 seremos una empresa operadora de servicios de integración al Metro de Medellín con la implementación de tecnologías en la operación de la flota y en recaudo a través de la Tarjeta Cívica, cumpliendo con las normas ambientales, con una administración integral de la flota y los colaboradores, para ser reconocidos por las buenas prácticas.

Valores Corporativos

  • Respeto
  • Por mi trabajo, el usuario, los compañeros, la empresa, por las herramientas de trabajo, las normas y por los demás.

  • Servicio
  • Atención oportuna a las necesidades de las necesidades de los demás y prestación de este con calidad y excelencia.

  • Calidad
  • Satisfacer las necesidades de nuestros usuarios siendo productivos.

  • Integridad
  • Hacer lo correcto no solo en el trabajo sino también en la vida cotidiana.

  • Responsabilidad
  • Ser responsable de imagen hacia los demás, de la calidad de mi trabajo y con las herramientas de trabajo.

  • Sentido de pertenencia
  • Hacer de cada uno su puesto de trabajo, la empresa y queriéndolo y defendiéndolo.

Política de Gestión

La Cooperativa de Transporte Integrado Metrosan, dedicada al transporte de pasajeros en la Comuna 13 desde la estación San Javier, prioriza el mejoramiento continuo de sus procesos a través de un Sistema de Gestión Integrado. Su objetivo es prestar un servicio que satisfaga las necesidades y expectativas de los usuarios, asegurando el cumplimiento de horarios, el buen estado de los vehículos, la reducción de viajes perdidos y la eficiencia en la conducción.


Además, la cooperativa está comprometida con la protección y promoción de la salud de sus trabajadores y la minimización de impactos ambientales. Para ello, implementa actividades de prevención de incidentes, accidentes, enfermedades laborales, emergencias y siniestros viales, garantizando la seguridad e integridad de sus empleados y demás partes interesadas. Esto se logra mediante la identificación de peligros, evaluación de riesgos, y el control de impactos ambientales, cumpliendo con requisitos legales y otros compromisos adquiridos.


La empresa también promueve la participación y consulta de trabajadores, contratistas, subcontratistas y terceros, buscando su bienestar físico y mental, así como estrategias para la protección del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales.


Para cumplir estos objetivos, Metrosan cuenta con un equipo humano competente y capacitado, el respaldo de la Gerencia y la asignación de los recursos necesarios para el buen funcionamiento de sus procesos y el cumplimiento de las normativas legales aplicables.

Objetivo Estratégico

  1. Ofrecer un excelente servicio a los usuarios del transporte integrado al Metro de Medellín en la Comuna 13, con una administración integral de la flota, mantenimiento preventivo y correctivo de la misma, además del buen desempeño de los colaboradores, con el fin de mantener la rentabilidad de los Asociados y los empleados.

Objetivos de Gestión SIG

  1. Prestar un excelente servicio en términos de cumplimiento de horarios, vehículos que se encuentren en buenas condiciones, Menor cantidad de viajes perdidos y eficiencia en la conducción.
  2. Lograr la satisfacción de los usuarios.
  3. Intervenir en los peligros y riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), Calidad y Ambiental.
  4. Cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros que la organización suscriba.
  5. Prevenir la contaminación ambiental mediante la implementación de prácticas encaminadas a la mitigación de impactos ambientales.
  6. Contar con un equipo humano competente y capacitado.
  7. Mejorar continuamente el sistema de gestión.

DOCUMENTACION LEGAL